¿Que es producción musical y que hace un productor musical?
- Academía para Productores
- 17 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Te lo explico de manera sencilla sin alargarte demasiado el tema.
¿Qué es producción musical?
La producción musical es una unión de procesos para crear una idea sonora. Estos procesos son conocidos y especificados en sus principales etapas: pre-producción, producción y post-producción, donde internamente están involucrados varios profesionales. Esta idea sonora se verá reflejada en un producto terminado que puede ser una canción, un álbum, etc... música.
En la actualidad la música está presente en todas las actividades cotidianas del mundo, un mercado gigante, a través del tiempo ha ido evolucionando y con ello las técnicas y calidad de producción.
Uno de los personajes involucrados en la producción es el Productor musical.
¿Qué es un productor musical?
Aunque este concepto se ha deformado con la propagación de información, esta figura es la encargada de dirigir la creación musical, dirigir este proceso requiere de muchos conocimientos en diferentes áreas para convertir una idea o concepto en un producto musical profesional. Esto requiere planear, coordinar y dirigir presupuestos, personal y equipo de trabajo.
El productor no necesariamente tiene que ser experto en todas las áreas de la producción musical, como músico o ingeniero de grabación, etc. Aún así debe tener los conocimientos necesarios para tener el criterio adecuado para realizar satisfactoriamente los proyectos de producción musical.
Con el tiempo este concepto está siendo modificado debido a la evolución de la producción musical y en general la industria musical.
¿Qué estudia un productor musical?
A diferencia de las carreras profesionales establecidas y convencionales un productor musical no es validado por sus títulos profesionales o grados académicos, aunque su formación o estudios son una base sólida e importante para su futuro porque son una ventaja. Sin embargo, existe gran cantidad de casos de productores empíricos también con éxito.
¿Qué diferencia uno del otro? Los productores musicales empíricos desperdician demasiado tiempo, (recordemos que el tiempo es un recurso NO renovable) y porque no decirlo dinero, aprendiendo la forma de conseguir técnicas y resultados que los otros aprendieron gracias a la experiencia y conocimiento que les compartió su mentor.
En general un productor debe ser una persona con bastantes características positivas profesionales y personales que adquiere a través del tiempo de modo que se convierte en una figura sólida e integral en que músicos e interesados ponen a cargo de su proyecto musical porque confían en su visión, criterio y gestión.
Comentários