top of page

¿Por qué escuchar la mezcla en MONO?

Cuando estamos mezclando solemos intentar tener la mezcla más grande al menos algunos "gurus" dicen que ese es su objetivo. En realidad podemos cuidar otros aspectos de la mezcla como es comprobar su compatibilidad mono.


Algunos colegas recomiendan mezclar en mono, aunque no es del todo una buena idea porque no estamos en el siglo pasado, a menos que tu intención sea sacar tu canción en mono (usado en algunos géneros).



Mi recomendación es que al mezclar tengas disponible un "switch" para hacer mono tu mezcla y comprobar la compatibilidad de esta, lo que puede ocurrir es que te des cuenta que algunos instrumentos están enmascarados y tienes problemas de fase.


Una técnica usada para hacer esto es usar un solo monitor o parlante de gama media baja (hablando de calidad), de esos "económicos" que son "mediosos" (se desenvuelven en frecuencias medias), esto te permitirán escuchar tu mezcla en mono y de paso tener la perspectiva de oyentes en reproductores de calidad media.


Recuerda que la mayoría de personas escuchan música en sus celulares, audífonos de calidad dudosa y demás.


Para finalizar este blog recuerda que puedes seguirnos en nuestra redes sociales, encontrarnos donde se te ocurra como @academiaparaproductores


Commenti


bottom of page