top of page

Cómo humanizar grabaciones MIDI

Actualizado: 31 mar 2020


¿Cómo humanizar la grabaciones hechas con dispositivos MIDI?


Bien tenemos que pensar en que nos hace humanos cuando tocamos un instrumento real, piénsalo por un segundo.

Enumeramos algunos de los factores que puedes modificar en tus grabaciones MIDI para que suenan más reales.


  • Varía el volumen de cada nota, ningún humano toca al mismo volumen una nota.

  • No cuantices demasiado, el tiempo de Dios es perfecto pero el de nosotros no.

Principalmente estos dos van a cambiar drásticamente la interpretación del instrumento virtual grabado con MIDI. Tambien me gustaria recordarte que pienses como tocaría una persona con sus limitaciones físicas, por ejemplo, un baterista tiene dos brazos y dos pies, no más. Un pianista tiene 5 dedos en cada mano, no más.

La invención de herramientas MIDI se dio hace algunas décadas, pero en los últimos años se extendió a cada rincón donde se crea música.

¿Por qué está pasando esto?

Con la reducción del coste de producción o fabricación por los avances tecnológicos se han abierto e ingresado a nuevos mercados antes inimaginables. Es decir, herramientas de producción músical han evolucionado y convertido en elementos indispensables muy asequibles. Lo que antes sería una locura ahora está en un solo teclado, como guitarras, pianos, trompetas, violines, etc.


Esta evolución ha traído consigo interesados en la materia (aunque no sepan tocar algun instrumento) pero algo que los hace diferentes. No suenan reales.




Si algo nos caracteriza a los humanos es nuestra humanidad. Imperfecciones, errores, fallas, humanidad, respecto a tocar instrumentos. Aunque algunos lo hagan mejor que otros siempre estará ahí ese algo que nos identifica como raza.


Con la llegada de estas herramientas MIDI podemos hacer cualquier cosa con exactitud extrema, de manera que tiende a perder el alma, el "sabor", la humanidad.




Comments


bottom of page